
Una de las medicinas alternativas más extendida es la homeopatía. Se
trata de
una ciencia desarrollada hace más de 250 años por el médico alemán
Samuel Hahnemann
y que
es aceptada como un remedio para cuidar la salud.
Esta medicina se basa en la teoría de la similitud por la que a un
individuo sana se le suministra una medicia en dosis muy pequeñas para
provocarle unos síntomas que el organismo combate. En una persona
enferma se consigue la reducción
y/o desaparición
de esos síntomas.
Este conocimiento exacto de la similitud entre el medicamento
y la enfermedad, justifica el objetivo, específico de la
Homeopatía, de individualizar al enfermo y su tratamiento,
utilizando las capacidades de reacción de cada persona.
Aplicando
estos principios, la Homeopatía utiliza substancias orgánicas,
minerales y vegetales para estimular las defensas inmunitarias del
organismo. De este modo, el cuerpo puede movilizar sus defensas propias,
en contra de los agentes patógenos, virus y bacterias, y recuperar su
equilibrio, desestabilizado por las agresiones de la vida moderna
(estrés, contaminación,...).
Las diferentes Escuelas Homeopáticas
Existen diferentes escuelas médicas que dan lugar a diversos modos de
prescripción.
Son fundamentalmente tres:
-
UNICISTAS
-
PLURALISTAS
-
COMPLEJISTAS
LOS UNICISTAS
Estos
médicos se inspiran en el Dr. James Tyler Kent. El
unicismo o kentismo utiliza el principio del remedio único:
Dicho remedio único o SIMILIMUM debe corresponder a la
parte principal de los síntomas observados en el
enfermo. Ese remedio único (remedio de fondo) va a
tratar el terreno del enfermo, lo prescribirá una sola vez
y no lo volverá a renovar hasta que no cese su efecto.
LOS PLURALISTAS
Estos
médicos prescriben varios remedios en
tomas separadas a lo largo del dia.De esta forma el
conjunto de remedios va a abarcar el conjunto de
sintomas del enfermo.El SIMILIMUM se sustituye por
varios SIMILES.
Los remedios los irá variando en función de la evolución de los sintomas.
Al mismo tiempo también prescribirá el o los medicamentos de fondo.
LOS
COMPLEJISTAS
Estos
médicos utilizan fórmulas compuestas en las que todos los
remedios indicados son complementarios. La
prescripción normalmente la suelen hacer, sobre todo, en gotas y a
bajas diluciones. Separadamente recetará el remedio de fondo en
media o alta dilución.
|